PROGRAMAS DE MÁSTER
Másteres Impartidos en su totalidad:
- Máster Oficial Interuniversitario en Hidráulica Ambiental
Este programa persigue la profundización y formación investigadora y profesional avanzada de carácter especializado y multidisciplinar en el ámbito de la ingeniería y de la gestión de recursos naturales.
El primer semestre se desarrolla íntegramente en la Universidad de Granada. Su objetivo es proporcionar al alumno los conocimientos básicos y los fundamentos de la Hidráulica Ambiental. El segundo semestre se desarrolla en cada una de las Universidades participantes según la especialidad escogida por el alumno, y su objetivo es proporcionar el desarrollo de habilidades personales y la profundización del conocimiento en el ámbito de la Hidráulica Ambiental.
Universidades participantes
Universidad de Granada (UGR) – Coordinadora del título
Universidad de Córdoba (UCO)
Universidad de Málaga (UMA)
Especialidades
E1. Gestión Integral de Puertos y Costas, sede Centro Andaluz de Medio Ambiente (CEAMA)-UGR
E2. Gestión Integral de Cuencas, sede UCO
E3. Aero-hidrodinámica de Vehículos, sede UMA
E4. Gestión de Ecosistemas Acuáticos, sede UGR
http://masteres.ugr.es/hidraulicaambiental/
Másteres Impartidos parcialmente:
- Máster Oficial Geofísica y Meteorología
El Máster Geofísica y Meteorología pretende proporcionar a los alumnos una formación básica y metodológica en Geofísica y Meteorología que les permita tanto su iniciación en la investigación en temas afines, como su incorporación en empresas que requieran especialistas en diversos campos de aplicación de la Geofísica y de la Meteorología. La formación en estos campos, en los que se constata una enorme laguna formativa a nivel nacional, está dirigida tanto a investigadores como a técnicos que se dedicarán a desarrollar su labor profesional en campos como la prevención de incendios, el impacto del cambio climático, la planificación agrícola, la predicción meteorológica, la gestión de aguas, los recursos energéticos eólico y solar, la prevención sísmica y volcánica y la aplicación de métodos geofísicos para la exploración geológica, arqueológica o a nivel de ingeniería del terreno, por citar algunos ejemplos.
En el IISTA se imparten:
- Métodos y Técnicas para el Estudio del Aerosol Atmosférico
- Radiación Atmosférica
http://masteres.ugr.es/geomet/
- Máster Oficial Conservación, gestión y restauración de la biodiversidad
Este Máster Universitario se inscribe como un desarrollo de los estudios de grado de Biología, Ciencias Ambientales y otros grados de Ciencias experimentales y técnicas de características similares.
Con este Máster se pretende acercar la visión del programa internacional DIVERSITAS de la UNESCO al estudiante graduado/licenciado para que aprenda a conocer, valorar y gestionar los recursos biológicos que disponemos de forma consecuente, englobando desde los conocimientos básicos con un interés más académico y científico, hasta aspectos más aplicados y profesionales.
Los cuatro ejes de conocimiento y actuación propuestos en este Máster son:
- Conocimiento de la evolución de la biodiversidad en el espacio y en el tiempo hasta alcanzar el estado actual.
- Transferencia del conocimiento científico a los gestores y restauradores de espacios naturales y a los políticos.
- Conocimiento de cómo está cambiando la biodiversidad existente, en buena parte por acción de la actividad humana, y cómo puede afectar al funcionamiento del sistema Tierra.
- Conocimiento sobre el valor económico de los recursos naturales, los servicios que prestan los ecosistemas y su uso sostenible.
Desde el IISTA se participa en este máster a través de la asignatura de ecoinformática.